Sernameg Biobío impulsa talleres para promover la participación de mujeres en áreas STEM

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, la directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en la Región del Biobío, Marta Godoy, resaltó la necesidad de reducir las brechas educacionales para que más mujeres accedan a carreras técnicas y al ámbito STEM. Destacó que pese a avances, las niñas y jóvenes enfrentan barreras culturales y sociales. Sernameg Biobío realizó un taller para incentivar a 75 estudiantes de liceos del Gran Concepción a explorar áreas tradicionalmente masculinizadas como la tecnología e innovación, buscando promover una mayor equidad de género en educación y trabajo. Godoy destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la participación de las mujeres en espacios estratégicos en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, Marta Godoy, directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en la Región del Biobío, destacó la importancia de reducir las brechas educacionales que aún persisten para que más mujeres accedan a carreras técnicas y al ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La autoridad regional subrayó que, pese a los avances, las niñas y jóvenes siguen enfrentando barreras culturales y sociales que limitan sus decisiones educativas y laborales, lo que repercute en su autonomía económica y en el desarrollo de la región.

En este contexto, Sernameg Biobío organizó un taller dirigido a 75 estudiantes de liceos del Gran Concepción, con el fin de incentivar su interés en áreas tradicionalmente masculinizadas. La instancia buscó entregar herramientas y orientación para que las participantes visualicen oportunidades en sectores como la tecnología, la innovación y la industria, contribuyendo a una mayor equidad de género en el acceso a la educación y al trabajo.

Godoy afirmó que este tipo de iniciativas son clave para fortalecer la participación de las mujeres en espacios estratégicos, lo que permitirá construir un futuro más inclusivo y con mayores oportunidades en la Región del Biobío.