Personas que pagaron por autos adaptados para discapacidad piden fiscal exclusivo en causa por estafa

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un grupo de 36 víctimas con discapacidad ha denunciado a la automotora HDR por estafa, sin recibir respuesta. Han acudido a la Fiscalía de Concepción para solicitar un fiscal exclusivo y agilizar la investigación. El vocero, Cristian Burgos, busca justicia y logró programar una reunión con el fiscal a cargo para el 28 de agosto. Las víctimas, que entregaron hasta 14 millones de pesos a HDR por vehículos adaptados, reportan escaso apoyo de Senadis y Sernac, mientras la empresa continúa operando en línea, dejando un total de 70 estafados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A casi 40 ha aumentado el número de víctimas de una importadora de autos a la cual los afectados pagaron cerca de 300 millones de pesos por vehículos adaptados para personas discapacitadas. Los automóviles nunca llegaron y por eso las querellas por estafa que investiga el Ministerio Público.

Es un caso que Biobío informó hace unos meses, en donde las víctimas han ejercido acciones legales, incluso con denuncias ante el Senadis y el Sernac. Sin embargo hasta ahora los afectados, un total de 36, no tienen ningún tipo de respuesta, y ante la lentitud de la investigación es que llegaron a la Fiscalía de Concepción para pedir un fiscal exclusivo de manera de avanzar en la estafa de la que acusan a la automotora HDR.

El vocero Cristian Burgos, quien se entrevistó con funcionarios del Ministerio Público, se refirió a la necesidad de agilizar las pesquisas y obtener justicia.

En la reunión con la Fiscalía la víctimas lograron una reunión de su abogado con el persecutor a cargo de la causa, Rodrigo Bascuñan, encuentro que se concretará el próximo 28 de agosto. Ahí, dijo el portavoz, insistirán en la necesidad de apurar la investigación contra la importadora y su representante, Reinaldo Lara.

Sobre la ayuda o el apoyo que los afectados están recibiendo del Senadis y el Sernac, María Cárdenas, una de las víctimas de la estafa, dijo que ha sido prácticamente nula.

Las víctimas, todas personas con algún grado de discapacidad, entregaron a HDR hasta 14 millones para la importación de vehículos adaptados, recibiendo hasta ahora sólo explicaciones de la automotora. La empresa dejó las oficinas de calle Bulnes en Concepción, pero los afectados aseguran que sigue ofreciendo sus servicios a través de internet y hoy los estafados llegarían a 70.