Incertidumbre en el Mercado Central de Concepción tras retiro de fondos regionales

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La presidenta del Mercado Central de Concepción, Jimena Meneses, expresó preocupación en entrevista con Canal 9 Biobío TV por la decisión del Gobierno Regional de retirar fondos para la expropiación del recinto, lo que complica su recuperación tras el incendio de 2013. Locatarios y autoridades municipales también muestran inquietud ante este retroceso, que deja en duda la reconstrucción a corto plazo. La incertidumbre recae en el futuro de los comerciantes, quienes esperaban certezas tras años de espera, mientras la comunidad defiende el rescate del Mercado Central como patrimonio histórico.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, la presidenta del directorio del Mercado Central de Concepción, Jimena Meneses, abordó la compleja situación que enfrenta el emblemático recinto tras la decisión del Gobierno Regional de retirar los fondos destinados a su expropiación.

La medida generó preocupación inmediata, especialmente luego de que hace un mes los locatarios lograran ingresar nuevamente al edificio, en medio de un proceso que buscaba avanzar hacia la recuperación definitiva del espacio. Desde la Municipalidad de Concepción también se manifestó inquietud, ya que este retroceso devuelve el proyecto prácticamente al mismo punto en que quedó tras el incendio de abril de 2013, cuando el mercado quedó severamente dañado.

El gobernador Sergio Giacaman confirmó que los recursos se mantendrán únicamente para concluir el diseño del nuevo mercado, lo que abre dudas sobre la viabilidad de la reconstrucción en el corto plazo.

Meneses advirtió que la principal interrogante es qué ocurrirá con el futuro de los locatarios, quienes esperaban certezas después de más de una década de espera. La comunidad insiste en que el Mercado Central debe ser rescatado como símbolo patrimonial y centro histórico del comercio penquista.