
Frente Regional
Seremi de OO.PP. en Biobío por Ruta Pie de Monte: "La licitación de esta obra se adjudica este segundo semestre y se tiene pensado con un horizonte final para 2032"
15 July 2025 | 10:01
hrs
En una nueva edición de Frente Regional, Hugo Cautivo, Seremi de Obras Públicas en el Biobío, reveló los grandes proyectos en carpeta para los próximos años. Destacan la licitación de la Ruta Pie de Monte, cuya finalización está prevista para 2032, la reconcesión de la Ruta del Itata con sistema free flow, y la esperada construcción del Puente Amdel que beneficiará a Hualqui y Santa Juana. También se mencionaron la extensión de la Ruta Interportuaria, la Ruta Costanera Norte, la conexión del Puente Bicentenario con Avenida Chacabuco en Concepción y los retrasos en proyectos hospitalarios en la región.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn esta nueva edición de Frente Regional estuvimos con Hugo Cautivo, Seremi de Obras Públicas en el Biobío, con quien conversamos acerca de los proyectos e inversiones de la cartera para este 2025 y los años que vienen.
En primer lugar, abordamos el proyecto de la Ruta Pie de Monte, algo que se debate hace mucho tiempo en la zona. "La licitación de esta obra se adjudica este segundo semestre (2025). Posteriormente a esto, es una licitación de diseño y ejecución. Las empresas deben comenzar con todo lo que es el trabajo de ingeniería de detalle y eso más el estudio de impacto ambiental debiera durar unos tres o cuatro años aproximadamente. Posterior a eso comenzar con el trabajo de obras y se tiene pensado con un horizonte final para 2032".
La autoridad también se refirió a la reconcesión de la Ruta del Itata, adjudicado a la empresa Sacyr. "Los valores muy probablemente se van a mantener, pero hay que pensar que habrá un cambio en el sistema de cobro. Habrá un sistema free flow, con cobro por kilómetro recorrido. Además, se licitaron más de 500 millones de dólares de inversión en esta ruta, como pasarelas, paraderos y mejoras en seguridad. (...) Las obras deberán comenzar de aquí a un par de años".
Cautivo también se refirió al esperado Puente Amdel, cuya extensión sería de poco más de un kilómetro beneficiando especialmente a los vecinos de Hualqui y Santa Juana, pues conectaría a ambas comunas. "Tuvimos una nueva exigencia desde lo medioambiental y eso retrasó todo. Trabajamos en todo eso y la carpeta con el estudio de impacto ambiental se entregará este segundo semestre. Esperamos que el SEA demore cerca de un año y medio en esa revisión y en 2027 para licitar obras y la construcción debería durar unos dos o tres años".
Dentro de la conversación, también se habló acerca de la extensión de la Ruta Interportuaria, de la Ruta Costanera Norte, la conexión del Puente Bicentenario con Avenida Chacabuco en Concepción y de los hospitales en Biobío que están retrasados.