
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En una nueva edición de Frente Regional, conversamos con Agustín Larson, investigador asociado de Faro UDD en Concepción, sobre los desafíos del urbanismo moderno tras el encuentro internacional MIT Science Summit: Cities in Transition, realizado en la capital regional del Biobío.
Larson profundizó en el concepto de ciudad inteligente, enfatizando que no se trata solo de tecnología o sensores, sino de repensar cómo habitamos y convivimos en el territorio. "Una ciudad inteligente... no es la que se pregunta si los indicadores de vivienda están en rojo o en azul... sino la que se pregunta cómo estamos viviendo en comunidad", señaló.
Durante la conversación, Larson detalló tres factores clave para construir ciudades más humanas: el acceso a espacios públicos de calidad, viviendas dignas y la implementación del modelo de “Ciudad de los 15 minutos”, o 25 minutos en el caso del Biobío, que busca acercar trabajo, servicios y áreas verdes a los hogares.
Sobre los planes reguladores, advirtió que "el 73% tiene más de 10 años" y recalcó la urgencia de actualizar la planificación urbana con datos reales, consensos ciudadanos y visión de futuro. Para ello, propuso cinco puntos guía: conocer, transformar, consensuar, gobernar y proyectar.
El evento internacional fue descrito como “el mundial de las ciudades”, con expertos de Shanghái, Hamburgo y Boston discutiendo soluciones urbanas replicables en Chile. Entre ellas, Larson destacó el puente Santa Juana-Hualqui, la expansión del parque costanera en Chiguayante y el uso de madera en viviendas sociales como iniciativas clave para el Gran Concepción.
Finalmente, el investigador abordó el problema de la centralización y la lentitud en obras estratégicas: “Nosotros creemos... que deberían ser los políticos regionales consultando a la ciudadanía” quienes tomen las decisiones. Además, llamó a fortalecer la fiscalización ciudadana y la participación de juntas de vecinos, subrayando el rol clave de parlamentarios y concejales en estos temas.