
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En conversación con Tomás Mosciatti, el ministro de Hacienda Nicolás Grau se refirió a la discusión de la Ley de Presupuesto 2026, donde además abordó las diferencias que ha tenido el Ejecutivo con distintos sectores políticos sobre esta materia.
Sobre la fallida reunión del pasado lunes 10 de noviembre que convocó Hacienda junto con el Servicio de Impuestos Internos (SII), a la que no acudió la oposición, el ministro expresó que para él “hubiese sido muy bueno (reunirse), porque si uno tiene duda en algo, es mejor escuchar de primera fuente cómo está funcionando”, refiriéndose a los cuestionamientos de la oposición sobre la capacidad recaudatoria de la Ley de Cumplimiento Tributario.
En cuanto a las estimaciones de ingreso, el jefe de la cartera de Hacienda explicó que estas cifras deberían resultar mejor de lo que fue en 2024, cuando hubo una diferencia importante en la estimación del impuesto a la renta y el IVA: “Hicimos una serie de correcciones el 2025 y nuestras estimaciones el 2025 en renta y en IVA han resultado perfectas. Lo que ha fallado este año es la recaudación en materia minera por algunas cuestiones puntuales”, como el accidente en la mina El Teniente, entre otras razones, sostuvo el jefe de cartera.
Por lo tanto, el secretario de Estado enfatizó que “todas esas cosas serán corregidas el 2025”. E insistió en que “fue una corrección de 1,7 puntos del PIB; por lo tanto, es cierto que hubo esa diferencia en 2024, pero esa diferencia ya fue corregida”.
Además, Grau destacó que “nosotros hemos sido un gobierno que ha tenido la particularidad de que hemos tenido elecciones todos los años. Y a pesar de aquello, hemos sido un gobierno con mucha disciplina fiscal. A pesar de la tensión y los incentivos que existen en la dirección opuesta cuando uno tiene elecciones todos los años”.
La glosa republicana ha sido un tema complejo para la discusión de la Ley de Presupuesto, tras conocerse las intenciones de eliminarla por parte del Ejecutivo. Ante una posible reposición de este monto, el ministro declaró que podrían evaluar esta posibilidad, pero se debe encontrar un diseño compatible con la responsabilidad social y fiscal.