
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En conversación con Tomás Mosciatti, el expresidente de la UDI, exsenador y exministro Pablo Longueira, se refirió a la crisis de Chile Vamos tras el resultado obtenido por Evelyn Matthei en las elecciones presidenciales.
“Yo pensé que salía cuarta, para ser honesto, pero en disputa con Parisi. Pero voté por ella porque creo que correspondía, teniendo claro que pasaba José Antonio Kast a la segunda vuelta”, declaró Longueira.
El expresidente UDI se reunió con Matthei a princios de este año, preocupado por lo que podría pasar en las elecciones, insistiendo en que debía presentarse a una primaria tal como lo hizo el oficialismo, porque “ella tenía un desafío que no era menor, que es ofrecerle al país un proyecto frente a dos posiciones extremas y con un centro desapareciendo”.
El exministro indicó que, además de tener errores de conducción de la campaña en el comando de la candidata de Chile Vamos, la derecha no tenía “un espíritu de enfrentar esta disputa de la hegemonía en unidad”, refiriéndose a la elección pasada donde perdieron una cantidad importante de gobernadores por ir separados.
“Para mí Chile Vamos nunca ha existido”, expresó el exsenador, apuntando a que esta coalición es únicamente una forma de ahorrarse nombrar por separado a Renovación Nacional, la UDI y Evópoli.
Además, negó que hubiesen reuniones permanentes entre los partidos, o que influyeran políticamente o colectivamente: “Finalmente, no hay un secretario ejecutivo, no hay una comisión política, no hay coalición”.
Pablo Longueira también asumió que existe un déficit de liderazgo muy fuerte dentro de la coalición, ya que la derecha ha estado sumida en una sensación de triunfo, por lo que no se han dado el tiempo de evaluar las faltas de conducción que existieron anteriormente.