
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Biobío en 100 Palabras bate récords. La Fundación Plagio recibió más de 15.000 cuentos para este año, superando el récord del 2019. Iniciaron la revisión de los relatos tras el cierre de la convocatoria, ofreciendo premios de hasta 1 millón de pesos. La jefa de comunicaciones anunció la publicación de los seleccionados en redes.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones17 mil cuentos es el nuevo récord que alcanzó Biobío en 100 Palabras en su décimo cuarta versión. Este hito significa un crecimiento del 27,84%, desde su última versión el año pasado.
Con el cómputo de este año, batieron su último récord de 15.186 cuentos recibidos en 2019. Recientemente dieron inicio a la fase de lectura y revisión de los cuentos recibidos, tras el cierre de la convocatoria.
La jefa de comunicaciones de Fundación Plagio, Yuriko Takahashi, se refirió al nuevo hito del certamen.
El concurso literario ofrece 1 millón de pesos al primer lugar y 250 mil pesos a las menciones honrosas. Cada año se reciben cuentos de niños, jóvenes y adultos mayores. Yuriko agregó que a través de sus redes sociales se realizará la publicación de los seleccionados.
Biobío en 100 Palabras se ha convertido en un espacio abierto a conocer las historias que identifican el territorio y su patrimonio humano. Hasta la fecha suman 139.899 cuentos que han sido recibidos por el concurso literario.