
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs

Instagram @sindicatosintec/ Central Rucalhue | Edición BBCL
El presidente de la CUT emplaza al Estado a actuar ante abusos de empresas chinas en obras de central Rucalhue en Los Ángeles, Biobío. Pide respeto a normativas laborales chilenas y apoyo a trabajadores. Denuncia falta de acción de autoridades laborales frente a trasgresiones legales. Empresa Rucalhue Energía asegura cumplir normativas y derechos laborales exigidos por la ley para levantar paralización de obras.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl presidente de la nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, emplazó al Estado a actuar y “no prestarse” ante los “abusos y malas influencias” de empresas chinas.
Las palabras del alto dirigente de la multisindical se dieron durante su visita a Los Ángeles, región del Biobío, refiriéndose a las movilizaciones que trabajadores de San Bárbara mantienen por las irregularidades en las obras de la central Rucalhue, paralizadas hace ya más de una semana.
En concreto, Díaz pidió que los capitales chinos respeten las normativas laborales chilenas y a los trabajadores, hecho por lo que hizo un llamado al Gobierno a “tomar parte” de esta problemática.
El dirigente se reunió con los representantes de distintos sindicatos, entre ellos la central Rucalhue. La situación que afecta a los obreros, según dijo Diaz, es un daño tremendo a más de 650 trabajadores que no han podido seguir laborando.
“Una movilización que se ha extendido demasiado. Hacemos también un llamado, pero también una denuncia al tema de que la institucionalidad del Estado, en este caso, la Inspección del Trabajo, la Seremía del Trabajo de la región (del Biobío), tienen que tomar parte y no prestarse a los abusos y a las malas influencias que hacen las empresas chinas“, aseveró.
Lo anterior, “no solamente acá en la en la región, sino que también a través a nivel nacional y especialmente en los packing, porque en este tiempo con el tema de la exportación de la cereza que es tan apetecida en China, ellos tienen una cultura muy diferente a la nuestra“, añadió.
Agregó respecto a empresas de capitales chinos en Chile, que los trabajadores esperan mucho más acción de las autoridades del Trabajo, quienes deberían frenar de inmediato las trasgresiones legales, que todos los chilenos respetan. Por lo tanto, concluyó que con mayor razón deben hacerlo las entidades extranjeras.
En tanto consultada la empresa Rucalhue Energía por este tema, señaló a través de su departamento de Relaciones Públicas ; Que se están dando todos los pasos legales, que se exigen, para levantar la paralización de obras y que se le está exigiendo al contratista cumpla con todos los procesos exigidos por la ley.
La empresa china, señaló además que, estas obras cuentan con toda la normativa al día y que mantienen su voluntad irrestricta de apego a las normativas y derechos de los trabajadores.