
Nuestra Casa
Hombre muere baleado en pleno centro de Concepción: Vecinos denuncian inseguridad en el sector
03 July 2025 | 10:17
hrs
20 DE JULIO DE 2018/SANTIAGO La Asociacion Gremial de Camioneros Tolveros de Chile realiza una protesta por las autopistas Ruta 5 y Vespucio Sur. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
Dirigentes de la Federación de Camioneros de la Zona Centro Sur, con sede en Los Ángeles, Región del Biobío, buscan reunirse urgentemente con autoridades argentinas debido a hostigamientos denunciados en la zona de Neuquén, donde enfrentan problemas con municipios vecinos que amenazan con imponer peajes y multas a camiones chilenos. El presidente de Fedecam, Freddy Martínez, señaló la necesidad de revisar el tema de los largos para evitar conflictos, programando una cita con autoridades argentinas ante la situación inaceptable que enfrentan los transportistas chilenos y la necesidad de subsanar rápidamente este problema, recordando que el largo permitido para camiones es de 18,6 metros.
Los dirigentes de la Federación de Camioneros de la Zona Centro Sur, con sede en Los Ángeles -en la Región del Biobío-, esperan urgentemente sostener una reunión con autoridades argentinas debido a una serie de hostigamientos, según denuncian.
Freddy Martínez, presidente de Fedecam, afirmó a La Radio que los principales problemas los enfrentan en la zona de Neuquén por parte de algunos municipios del país vecino.
“Hostigan a los camiones y siempre están con la amenaza de que nos quieren imponer peajes y multas. El tema de los largos es un tema que debemos volver a revisar para que el gobierno argentino llame a evitar este tipo de roces”, indicó el dirigente.
Para lo anterior ya programaron una cita con autoridades argentinas, porque consideran que lo que están enfrentando los transportistas chilenos es inaceptable y se debe subsanar a la brevedad.
Es preciso indicar que el largo permitido se basa en la combinación del tractor y remolque, cuya longitud máxima es de 18,6 metros.