
Nuestra Casa
Continúa la búsqueda de Lucía, perrita extraviada tras fallecimiento de periodista
11 July 2025 | 10:18
hrs
Con una modificación a la Ley de la Jibia se pretende reintegrar al sector industrial a la captura de este recurso, como una medida para contrarrestar el nivel de desempleo que se registra en la región, y que se ha visto agudizado tras el cierre de la siderúrgica Huachipato.
La propuesta de ley fue ingresada por los senadores del PS Gastón Saavedra, Enrique Van Rysselberghe de la UDI y Sebastián Keitel de Evópoli, y busca que la captura de jibia que fue limitada hace cinco años a técnicas artesanales, se pueda pescar con arrastre de media agua.
Saavedra indicó que el 2019 se generó con esto el cierre de centros donde se procesaba la jibia y una pérdida de cerca de 3 mil puestos de trabajo en Talcahuano, Coronel y Tomé.
Dirigentes de trabajadores embarcados y de planta de la industria pesquera del Biobío acompañaron la presentación del proyecto en el Congreso, pues según indicó Luisa Zapata, vicepresidenta de la Asociación Gremial de Trabajadoras de Plantas de Proceso de la Industria Pesquera y Salmonera del Biobío, es una respuesta urgente y necesaria ante la crisis económica regional.
También el sector empresarial de la zona respaldó el ingreso de la iniciativa que modifica la ley de la jibia. Ronald Ruf, gerente de la CPC Bío Bío, llamó a que se logren los acuerdos para sacar adelante esta iniciativa con una pronta tramitación en beneficio de una región que está deprimida
Hasta Valparaíso también llegó el gobernador Rodrigo Diaz, para presionar de manera transversal la modificación de la ley de la jibia, que permita a la industria reintegrarse a su captura, algo que resaltan no implica costos fiscales, no perjudica al sector artesanal ni impacta negativamente los ecosistemas.
La delegación procedente del Biobío hizo un llamado al Ejecutivo para que ingrese con suma urgencia la reforma del artículo único que permita al sector pesquero reintegrarse a la captura de la jibia, y así, mitigar el desempleo que afecta a los distintos sectores de la región.
La presentación se hizo a pocas horas de que regrese a la zona el ministro de Economía Nicolás Grau para encabezar este viernes la primera reunión del Foro Estratégico del Plan de Fortalecimiento del sector Industrial del Biobío, iniciativa que pese a que lo habían planteado sectores empresariales, no consideró esta medida.