Federación de Pescadores Industriales se manifestó contra la nueva Ley de Pesca

hrs

La Federación de Pescadores Industriales pide la salida del subsecretario de Pesca y el veto a la nueva ley por estar en contra del fraccionamiento, que amenazan puede causar un "segundo Huachipato" en el Biobío.

En las puertas de la Seremi de Economía se manifestó la Federación de Pescadores Industriales, en contra del avance de la nueva Ley de Pesca y Ley de Fraccionamiento que dicen, perjudica al sector industrial ya que fomenta el empleo informal de pesca artesanal.

Robinson Cárcamo, vocero de la federación, explicó que son al rededor de 2 mil 500 empleos que a la larga podrían desaparecer por la baja cuota y eso generaría un segundo Huachipato.

Juana Silva, presidenta de la Federación de Sindicatos de Pescadores Industriales FESIP, señaló que históricamente el sector artesanal se ha caracterizado por la informalidad, cuestión que lamentan, pero que es un hecho.

En cambio, las Pesca Industrial en la región, entrega en forma directa empleo formal a 6.500 familias, de las cuales 50% corresponde a mujeres, en su mayoría, jefas de hogar.

Por eso, pidió a los parlamentario de la región, diputados y senadores, que voten en contra.

En medio de la manifestación, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, salió para conversar con los dirigentes y explicarles que la aprobación de la ley depende de los parlamentarios, pero que el expondría al ministerio sus preocupaciones.

Además, agregaron que el aumento de cuota al sector artesanal implicará la pérdida del recurso Jurel, que, al no tener este sector la capacidad de extraerlo, se calcula que un alto porcentaje se irá a otras regiones del país, donde la región se quedará sin la suficiente materia prima para las Plantas de Procesamiento.