Carlos Grollmus, víctima y testigo del brutal ataque el 2022, rompió el silencio

hrs

Por primera vez, un día después de la formalización de sus victimarios, habló quien sacó la peor parte del ataque sufrido por la familia Grollmus en agosto de 2022, en Contulmo.

En medio del incendio del molino y otros inmuebles, y además siendo blanco de disparos por parte de una treintena de personas, Carlos Grollmus recibió impactos de bala que lo llevaron a perder parte de su pierna izquierda.

Han sido más de dos años de recuperación física y psicológica. Estuvo en riesgo vital. Sin embargo, logró sobrevivir a lo que dijo ha sido la más traumática experiencia, luego que sus victimarios lo tomaron como rehén.

Sobre la detención y formalización de 11 personas, a las cuales la Fiscalía les atribuye ser miembros de la Resistencia Mapuche Lafkenche, Grollmus cree que se debe avanzar. Para llegar a la verdadera justicia, agregó, es necesario encontrar al resto de las cerca de 30 personas que participaron en el atentado.

Sobre la justificación que estos grupos radicales dan para sus acciones, la reivindicación territorial, Carlos Grollmus señaló que el pueblo mapuche que él conoció es pacífico y son las nuevas generaciones las que ejercen la violencia.

Coincidió con el presidente Gabriel Boric, al calificar como terrorista el ataque, y que por lo tanto hay responsabilidad del Estado. En ese sentido, sobre la reparación que espera, Grollmus indicó que en lo inmediato es la ayuda para obtener una prótesis, pues la primera que recibió no dio resultados.

Carlos Grollmus, de 82 años de edad, regresó a su casa en Contulmo el año pasado. Se quedará ahí hasta que muera, dijo.