Allanamientos en Tomé y Talcahuano dejan más de 20 detenidos: incautan drogas y armas

hrs

Más de 23 detenidos y un significativo decomiso de drogas, armas y dinero en efectivo dejó un masivo operativo realizado por el grupo Microtráfico Cero de la PDI en Talcahuano y Tomé, Región del Biobío. Se allanaron 32 inmuebles, incautando más de 18 millones de pesos en drogas y especies ilícitas. Participaron 230 detectives de diversas regiones, encontrando armas de fuego, drogas, elementos robados y numerosos materiales delictivos. Destaca el alto poder de fuego de la banda, con armas de calibre automático. Se solicitarán medidas cautelares en la audiencia de formalización de cargos debido a la gravedad de los delitos cometidos. La investigación reveló la relación entre los detenidos en Talcahuano y Tomé, justificando el operativo conjunto.

Más de personas detenidas dejó un masivo operativo realizado por el grupo Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones en Talcahuano y Tomé, en la Región del Biobío.

En el operativo, desarrollado en coordinación con el Ministerio Público, se incautaron más de 18 millones de pesos en droga, armas, dinero en efectivo y otras especies vinculadas al ilícito.

En total se allanaron 32 inmuebles en la población Libertad de Talcahuano y en una toma de terreno en el sector de Punta de Parra en Tomé. Entre los detenidos hay un sujeto que estaba prófugo de la justicia, también por el delito de microtráfico.

El jefe subrogante de la PDI, prefecto Raúl Arancibia, informó que en este operativo simultáneo participaron cerca de 230 detectives de las regiones de O’Higgins, Ñuble, Biobío y Araucanía, logrando la captura de 23 personas.

Baterías y paneles solares para abastecer toma

En los domicilios se encontró una treintena de baterías utilizadas por empresas de telecomunicaciones y paneles solares que habían sido sustraídos desde las diferentes antenas de transmisión y que usaban para abastecer las casas de las tomas que eran usadas para el microtráfico.

También se incautó cocaína base y plantas de marihuana, además de chalecos y cascos antibalas y armas de fuego, como escopetas y hechizas.

En detalle, se encontraron 98,75 gramos de cocaína base; 244,27 gramos de marihuana; 29,57 gramos de clorhidrato de cocaína, 4 plantas de marihuana; una escopeta, dos escopetas de fabricación artesanal, un revólver, una pistola, 4 armas de aire comprimido; 3 chalecos antibalas, un casco balístico, munición de diferente calibre; 33 baterías de litio, 7 paneles solares y diversos elementos constitutivos de delito.

Alto poder de fuego

El fiscal Felipe Calabrano informó que muchos de los detenidos tienen antecedentes policiales y que uno de ellos estaba prófugo de la justicia. Precisó de igual forma que de las armas incautadas, una corresponde a una glock adaptada para usarla de manera automática, lo que evidencia el gran poder de fuego que tenía la banda.

Por su parte, el fiscal regional subrogante, Michelangelo Bianchi, indicó que en la audiencia de formalización de cargos pedirán medidas cautelares conforme a la participación de cada uno de los acusados por los delitos de microtráfico, porte ilegal de armas y receptación, entre otros.

La investigación permitió establecer que las personas que vivían en la toma de Punta de Parra son familiares de los que residen en la población Libertad de Talcahuano, por eso era necesario hacer el operativo en conjunto.