Nuevo Puente Ferroviario y Túnel Chepe tienen un 76% de avance

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El nuevo Puente Ferroviario y el Túnel Chepe en Chile ya llevan un 76% de avance, con la promesa de duplicar la capacidad del Biotren para julio. Los trenes alcanzarán una velocidad de 100 km/h y buscan contribuir al desarrollo económico del país. Se han implementado medidas de seguridad como cruces soterrados y fiscalización de cámaras para prevenir accidentes. La inversión total del proyecto asciende a 270 millones de dólares, con garantías de resistencia ante crecidas de río y sismos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El nuevo puente ferroviario que atraviesa el Río Biobío duplicará la capacidad de trenes para pasajeros y carga.

El presidente de EFE, Eric Martin, señaló que buscan aportar al desarrollo económico del país, pero también aumentar la capacidad de cada vagón.

Los trenes alcanzarán una velocidad de 100 km/hr, por lo que, consultado el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, por la preocupación de un accidente fatal como los que ya se han registrado, apuntó a que la solución son los cruces soterrados.

Una medida a largo plazo, pero en lo práctico, el seremi de transportes y telecomunicaciones de la región del Biobío, Patricio Fierro señaló que se están fiscalizando las cámaras de seguridad y cursando infracciones a quienes no respetan los cruces.

Un proyecto con una inversión de 270 millones de dólares. Según EFE ante cualquier eventualidad de crecida de río, el nuevo puente está preparado para resistir los caudales y también intensidades sísmicas del mismo rango del terremoto del 27 de febrero de 2010.