Robo en Cruz Roja de Lota supera el millón de pesos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Lota, la Cruz Roja sufrió un millonario robo donde un delincuente forzó candados y sustrajo especies. Esta filial ha sido afectada por ocho ilícitos desde 2024. Pese a un cartel que advertía sobre la falta de objetos de valor en el local, el robo ocurrió. La presidenta de la Cruz Roja en Lota pide mayor presencia policial y critica la escasa colaboración vecinal. En otro incidente, en el Centro de Capacitación Apandi también se registraron robos, lo que llevó a una protesta de la comunidad educativa exigiendo mayor seguridad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una ola de robos afecta a la filial Lota de la Cruz Roja, cuya oficina se ubica a un costado de la tradicional bajada Los Tilos.

Se trata del octavo ilícito al interior del recinto desde 2024 a la fecha.

La situación es tan crítica que incluso el año pasado se colocó un cartel en la ventana del establecimiento con la leyenda "acá no hay nada que robar, se lo han llevado todo", lo que según su presidenta en la comuna, Rosa Garcés, hizo que la acción delictual disminuyera.

Sin embargo, la mañana de este miércoles un antisocial ingresó robando diversas especies con un avalúo total que supera el millón de pesos.

Desde la Cruz Roja criticaron la poca colaboración vecinal que existe en este tipo de circunstancias y por ello piden más presencia policial.

Y si de seguidillas de robos se trata, en el Centro de Capacitación Apandi de Lota están cansados de estos episodios. Por ello, la comunidad educativa protestó tanto en las afueras del recinto como en la calle Carlos Cousiño.

Dicha concentración convocó a unas 50 personas entre profesores, directores y estudiantes que pertenecen a este recinto de educación especial, dijo Hortensia Orias, directora del colegio.

Sobre esto último, las autoridades de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Lota se reunieron con personal del establecimiento, a fin de abordar temáticas como las denuncias y los delitos flagrantes, pero también en cómo mejorar las condiciones de seguridad.