
Noticias
Mundial de Rally: hay más de un 80% de ocupación hotelera
25 August 2025 | 19:19
hrs
Millonarios daños y robos marcaron la previa del año escolar en Lota y Coronel, con denuncias de vandalización en recintos educativos. El Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa presentó querella por robos en educación especial. Director ejecutivo Ramón Jara señala posible revisión en seguridad, pero sostiene que orden público no es responsabilidad de los sostenedores. Sindicato de Trabajadores de la Educación critica falta de inversión en seguridad y pide mayor presencia policial para proteger a estudiantes en la zona.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Slep Andalién Costa insiste en que la ola de robos que afecta a escuelas y liceos responde a un tema de "orden público", más allá de las medidas que cada director puede tomar en materia de seguridad. Gremios de la educación, en tanto, consideran que se pudo preparar "de mejor forma" el trabajo para prevenir la vandalización de los recintos, ya que el cambio de sostenedor se venía informando hace más de un año.
No solo la sustracción de útiles y elementos tecnológicos para las actividades docentes o estudiantiles, sino que también la vandalización y millonarios daños marcaron la previa del año escolar en recintos de Lota y Coronel.
Botón de muestra fue la querella que el Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa presentó denunciando robos, como por ejemplo, en un recinto de educación especial de esta última comuna.
Durante la inauguración de las clases en Lota, el director ejecutivo de esta repartición, Ramón Jara, fue consultado por La Radio, sobre este panorama. ¿Existe un mea culpa desde los establecimientos más allá del trabajo que puedan realizar las policías?
Jara respondió que siempre se puede revisar el proyecto en materia de seguridad, pero que los temas de orden público, dijo, "no son competencia de los sostenedores".
Para el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en Andalién Costa, su presidente Jorge Parra, considera que el nuevo sostenedor "no le tomó el peso" al asunto y cree que antes de una nueva licitación de guardias, se debió mantener al personal que desarrollaba labores de vigilancia y que venían con la administración anterior por parte de los municipios.
En ese sentido, los docentes esperan que exista inversión en materia de seguridad, así también se incrementen las rondas policiales. Esto, porque los principales afectados por los robos y daños en escuelas y liceos son los estudiantes de la educación pública en la zona.