
Noticias
Sujeto intentó apuñalar a Carabineros luego de ser detenido por robo en Penco
07 May 2025 | 21:19
hrs
Quince proyectos, principalmente del sector energético y con un valor superior a los 2 mil millones de dólares, fueron evaluados en el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo liderado por el Ministro de Economía Nicolás Grau. Durante la visita del ministro se discutió la necesidad de encontrar alternativas para una región en crisis industrial y con riesgo de pérdida de empleos. Se revisaron proyectos en marcha y pendientes que podrían generar más de 500 empleos y aportar a la economía local. Se espera avanzar tanto con iniciativas privadas como públicas para impulsar el desarrollo en la región, con énfasis en la agilización de la infraestructura pública. Empresas y gremios expresaron sus preocupaciones y reconocieron los esfuerzos del gobierno, instando a seguir impulsando acciones en beneficio de la economía regional.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesVisita del ministro de Economía, Nicolás Grau que se da en el contexto de búsqueda de alternativas para la región, que recordemos se encuentra alicaída en su industria y con ello también con el peligro de las pérdidas de empleos.
Al término de la cita el secretario de estado aseguró que se revisó una quincena de proyectos, algunos en marcha y otros algunos trámites pendientes, que podrían aportar a la economía local y generar más de 500 cupos de empleo con una inversión de más de 2 mil millones de dólares.
Sin embargo no sólo se espera avanzar con proyectos privados, sino que también ojalá apurar iniciativas que son del Estado y donde los ministerios tienen mayor relevancia. Así lo dijo el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, quien incluso recordó que lo mucho que demora el desarrollo de infraestructura pública en regiones.
En la cita participaron empresas y gremios que manifestaron sus problemas al ministro Grau respecto a las trabas que tiene para desarrollar inversiones, sin embargo también valoraron los esfuerzos del gobierno en esta materia y esperan que se pueda seguir apurando iniciativas que benefician a las personas y a la economía de la región.