Héctor Llaitul: abogadas buscan su traslado del penal Biobío a la cárcel de Temuco

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Abogadas de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco, piden traslado de cárcel en Concepción a Temuco por vulneraciones a garantías constitucionales. Argumentan falta de módulo para comuneros mapuche en Biobío. Diputadas señalan que Llaitul es un reo de alta peligrosidad y que Gendarmería debe actuar conforme a antecedentes técnicos. La solicitud de audiencia de cautela de garantías fue presentada en el Juzgado de Garantía de Concepción.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Las abogadas del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, solicitaron una audiencia de cautela de garantías para pedir su traslado de la cárcel de Concepción, donde cumple condena, al penal de Temuco.

La solicitud fue presentada por las abogadas Victoria Bórquez y Josefa Ainardi, quienes representan a Héctor Llaitul y que denuncian “vulneraciones a garantías constitucionales establecidas en tratados internacionales”.

El líder de la CAM cumple condena de 23 años de cárcel por delitos de Seguridad del Estado, robo de madera y atentado a la autoridad en el penal Biobío de Concepción y su defensa asegura que dicha cárcel carece de un módulo de comuneros mapuche.

Por ello, piden, previo debate en audiencia, su traslado hasta la cárcel de Temuco, ciudad donde Llaitul posee “arraigo familiar y comunitario”.

Ante ese requerimiento, la diputada independiente Karen Medina indicó que por su sentencia, Llaitul es un reo de “alta peligrosidad” y no, por tanto, no debería tener “privilegios”.

Una lectura similar tuvo la diputada de la Unión Demócrata Independiente, Flor Weisse, añadiendo que Gendarmería debe actuar con base a antecedentes técnicos “y no personales”.

Cabe consignar que esta solicitud de audiencia fue presentada ante el Juzgado de Garantía de Concepción, a la espera de su admisibilidad o rechazo.