
Nuestra Casa
UNAB entrega recomendaciones por ambientes laborales con alto nivel de ruido
30 April 2025 | 11:06
hrs
A un año de las inundaciones en Arauco, el Plan Maestro de Aguas Lluvias de Gabriel Boric aún no se ha materializado. El alcalde de Curanilahue denuncia falta de apoyo estatal y señala preocupación por nuevos problemas tras las recientes lluvias. La alcaldesa de Lebu asegura que el proyecto está en su etapa final. La Dirección de Obras Hidráulicas detalla avances en estudios de cauces en las comunas afectadas. El plan busca ser un instrumento a largo plazo de planificación entre el MOP, SERVIU y municipios.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesA solo meses del invierno, el Plan Maestro de Aguas Lluvias anunciado luego de las inundaciones del 2024, aún se encuentra estancado. Si bien los municipios de las comunas que serían beneficiadas están realizando labores de limpieza para prevenir tragedias, estas son autogestionadas.
A casi un año de las graves inundaciones ocurridas en la provincia de Arauco durante el invierno pasado, el Plan Maestro de Aguas Lluvias anunciado por el presidente Gabriel Boric tras su visita a Curanilahue, aún no ve la luz.
Luis Gengnagel, alcalde de Curanilahue, la comuna más afectada por las fuertes precipitaciones de 2024, señaló que, en esa materia, no han recibido mayor colaboración por parte de los organismos del Estado.
Actualmente, el municipio se encuentran realizando labores de limpieza con recursos propios, sin embargo existe preocupación en la comunidad, puesto que tras las lluvias de este sábado, la comuna ya presentó problemas en sus ríos.
La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, también se refirió al proyecto planificador, indicando que si bien aún no está listo, este se encuentra en su última etapa.
Desde la Dirección de Obras hidráulicas, Claudio Morales, entregó detalles sobre el actual estado de los planes en las comunas beneficiarias. Además, indicó que se han efectuado estudios de cauces en Arauco y Curanilahue.
Recordemos que el Plan Maestro de Aguas Lluvias es un instrumento de planificación, donde el Ministerio de obras públicas, el Servicio de Vivienda y Urbanismo y municipios son encargados de ejecutarlos e implementarlos a largo plazo.