Seremi del Trabajo y la controversia por el feriado irrenunciable de Viernes Santo

hrs

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, la seremi del Trabajo del Biobío, Sandra Quintana, abordó el debate generado en torno al proyecto que buscaba declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable.

La iniciativa, impulsada por algunos parlamentarios de oposición, finalmente quedó fuera de tabla y no pudo ser votada antes del fin de semana largo.

En esa línea, recordó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reiteró que este tipo de feriados puede afectar el funcionamiento del comercio y la actividad económica, especialmente en momentos de recuperación postpandemia.

Quintana también hizo hincapié en que, más allá de los cambios legislativos, quienes no han trabajado durante Viernes Santo en años anteriores, tienen un derecho adquirido que debe ser respetado por los empleadores. La Dirección del Trabajo fiscaliza que se respeten estos acuerdos previos, incluso sin que haya una nueva ley de por medio.

En cuanto al calendario de feriados irrenunciables, la seremi recordó que el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador, sí corresponde a uno, por lo que el comercio deberá cerrar obligatoriamente.

Además, adelantó que continúa en discusión el proyecto que busca establecer como feriado irrenunciable el día de las elecciones, con el objetivo de garantizar la participación ciudadana.