
Noticias
"Debiéramos aspirar a las máximas penas": Gobierno por crimen de los tres carabineros en Cañete
28 April 2025 | 07:21
hrs
La fiscalía y la Policía de Investigaciones continúan con los peritajes tras el atentado incendiario en la construcción de la hidroeléctrica Rucalhue en Biobío, generando preocupación en el Gobierno. El ministro de energía anunció una querella invocando la ley antiterrorista, mientras que parlamentarias de la zona criticaron la responsabilidad de la empresa privada en seguridad. El delegado presidencial respondió que se trabaja en colaboración con gremios para reforzar medidas de seguridad y evitar futuros ataques, siendo respaldado por el gremio exportador Frutas de Chile.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa Fiscalía y la Policía de Investigaciones siguen adelante con los peritajes para tratar de encontrar a los responsables del atentado incendiario que perpetraron en las faenas de la construcción de la hidroeléctrica Rucalhue en la Provincia de Biobío.
En ese sentido el ministro de energía, Diego Pardow, dijo que el Gobierno se está tomando en serio este atentado y también el reclamo del Gobierno Chino que pidió mejores medidas de seguridad para sus inversores y que de ahí el anuncio de una querella invocando la ley antiterrorista. Aseguró además que el proyecto sigue adelante.
Declaración que entregó el ministro en medio de las críticas de parlamentarias de la provincia de Biobío, quienes cuestionaron que el Gobierno, en voz del delegado presidencial, endosara responsabilidad a la empresa privada en materias de seguridad.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, respondió y dijo que ya tuvo una reunión con los gremios con el objetivo de avanzar de manera colaborativa con las empresas privadas en seguridad en proyectos que se encuentran actualmente en desarrollo y que podría ser blanco de ataques.
La empresa que construye la central hidroeléctrica habría tenido sólo una cámara de seguridad en un predio donde se desarrolla una gran faena mismo lugar donde fueron quemados los más de 50 camiones.
En tanto, el gremio exportador Frutas de Chile respaldó la preocupación expresada por el gobierno chino, señalando que este atentado no sólo perjudica las inversiones de ese país, sino también la imagen de Chile como destino de inversiones extranjeras.