Defensa de Cobra critica a tripulantes de lancha Bruma: apuntó a posición y falta de vigía permanente

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La defensa de los tripulantes del buque pesquero Cobra cuestionó la ubicación y la carencia de un vigía en la lancha Bruma, que naufragó con siete pescadores. El abogado Alejandro Espinoza valoró positivamente las pericias realizadas para determinar las circunstancias del accidente. Se destaca la necesidad de investigar el cumplimiento de medidas de seguridad en altamar y se plantea que la colisión no implicaría responsabilidad de la tripulación del Cobra. La defensa señaló que los equipos de prevención del Cobra estaban activos, y criticó la actuación de los tripulantes de la Bruma.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La defensa de los tripulantes del buque pesquero Cobra cuestionó a la ubicación y a la falta de un vigía permanente en la lancha Bruma, que naufragó con siete pescadores.

Así lo declaró Alejandro Espinoza, abogado de la tripulación del pesquero industrial de altamar (PAM) Cobra, perteneciente a la empresa Blumar.

Espinoza valoró positivamente las pericias realizadas por la PDI y por particulares del buque Cobra, con el fin de determinar “las circunstancias y causas de este lamentable accidente que ha causado la pérdida de siete vidas“, declaró el abogado.

El representante legal planteó que se debe investigar el “cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar colisiones en altamar”. Además, sostuvo que, si se confirma la colisión de ambas naves, eso “no significa en absoluto establecer la responsabilidad de la tripulación de la nave mayor, en este caso del Cobra”.

Defensa de tripulación del Cobra cuestiona a omisiones de la Bruma

El abogado declaró que las revisiones que ellos han hecho hasta ahora, dan cuenta de que los equipos del Cobra para evitar una colisión estaban activados y operativos. Esto según lo determinado por la autoridad maritima.

Además, aseguró que el capitán, piloto y los vigías “dieron estricto cumplimiento a las normas que regulan la navegación en altamar“.

En ese contexto, también criticó a los tripulantes de la embarcación siniestrada.

“¿Por qué no informaron su posición en una zona de alto tráfico marítimo y se fondearon en esa zona sin avisar su posición por el canal 16? ¿Por qué no tenían vigía permanente como lo exige perentoriamente la legislación? Para efecto precisamente de evitar abordajes y colisiones en altamar”, cuestionó el abogado.