Plan Invierno: identifican más de mil 600 puntos de riesgo en Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Se identificaron 1668 puntos críticos para este invierno, con riesgo de inundaciones y remociones en masa. Comunas como Concepción, Hualqui, San Pedro de la Paz, Arauco y Curanilahue son las más afectadas. Autoridades, lideradas por el delegado presidencial Eduardo Pacheco, abordaron el tema en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, pidiendo a las empresas eléctricas garantizar el servicio. A pesar de que se espera menos lluvia que el año anterior, la región se mantiene en alerta temprana preventiva debido al sistema frontal.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Son 1668 los puntos críticos que se identificaron para este invierno en la región, hablamos de sectores con riesgo, por ejemplo, de sufrir inundaciones o remociones en masa. Entre las comunas que con más puntos críticos están Concepción, Hualqui, San Pedro de la Paz , Arauco y Curanilahue.

Las autoridades abordaron el tema en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, junto al director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, entregaron los detalles.

Las autoridades analizaron el plan invierno y el delegado presidencial, pidió a las empresas eléctricas, garantizar el servicio a la población.

Según señaló el Capitán Gonzalo Bertolotto, jefe del centro meteorológico marítimo de Talcahuano, este año será menos lluvioso que el anterior, a la fecha dijo hay una diferencia de 100 milímetros de precipitaciones.

Actualmente y a causa del sistema frontal, la región está en alerta temprana preventiva.