
Noticias
UCSC en paro por caso de estudiante de pedagogía con presuntos antecedentes por pornografía infantil
07 May 2025 | 07:40
hrs
Estudiantes de 11 carreras de la UCSC paran clases tras conocerse caso de pornografía infantil. Exigen expulsión de alumno implicado y medidas contra pedofilia. Presidenta de Federación de Estudiantes respalda paro por protección a niños. UCSC abierto a diálogo, pero sin denuncia oficial. Universidad cuenta con políticas contra acoso y discriminación de género.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesOnce carreras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) decidieron paralizar sus actividades académicas, luego de conocerse que un estudiante de Pedagogía en Inglés tendría antecedentes por posesión de material pornográfico infantil.
Las movilizaciones comenzaron en la Facultad de Educación de dicha casa de estudios, desde donde piden la expulsión del alumno aludido, así como jornadas obligatorias para abordar temas como pedofilia y acoso.
Al respecto, la presidenta de la Federación de Estudiantes, Catalina Carrasco, indicó que la medida responde a que se trata de una “situación que puede vulnerar a las y los niños que estos estudiantes y futuros profesores van a estar en contacto”
“Entonces, la facultad completa se fue a paro el día de ayer en solidaridad con los estudiantes de la carrera de Pedagogía en inglés”, añadió.
Ante esta situación, la universidad emitió una declaración donde indican que están abiertos a escuchar las inquietudes de la comunidad universitaria, aun cuando acusan que hasta ahora no se ha concretado ninguna una denuncia oficial.
“Comprendemos y respetamos el legítimo ejercicio del derecho a la manifestación por parte de las y los estudiantes. Nuestra Universidad siempre ha privilegiado el diálogo directo, por lo que estamos abiertos a escuchar las inquietudes de la Comunidad Universitaria, reafirmando nuestro compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer una cultura basada en el respeto de la dignidad de la persona humana”, parte señalando el texto.
“Dado que, lamentablemente, no se ha concretado una denuncia oficial por los conductos internos, solicitando una investigación, ni tampoco por las autoridades competentes externas sobre el hecho que motiva el paro, no se han podido tomar las medidas que establece nuestra normativa interna”, añade.
Junto con ello, la USCS destacó que cuentan “con una Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género que contiene un Modelo de Prevención y un Modelo de Investigación y Sanción, con procedimientos vigentes para ser aplicados, los cuales son conocidos por la Comunidad Universitaria en todos sus Campus y Sedes”.
Por último, extiende una invitación “a toda la Comunidad Universitaria a contribuir desde su rol a erradicar el acoso sexual, la violencia de género y la discriminación en todas sus formas”.