Alcalde de Talcahuano declara "persona no grata" a ministro Grau tras cierre de PacificBlu

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, denunció el cierre de PacificBlu y criticó a los parlamentarios por el fracaso en la región. La empresa pesquera anunció su cierre debido a la reducción del fraccionamiento industrial en la pesquería de la merluza común. Saavedra declaró "persona no grata" al ministro de Economía y lamentó la pérdida de empleos que afectará a más de 2 mil familias. El gobernador regional del Biobío pidió revertir la situación, mientras que el sindicato de PacificBlu llamó a la comunidad a apoyarlos en sus acciones para evitar el despido de 800 trabajadores.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, junto a otras autoridades, se reunieron con los trabajadores y trabajadoras de PacificBlu, luego que se anunciara el cierre de operaciones para enero del próximo año.

“Este es un nuevo terremoto social y este es el regalo que le están dando a las mujeres de Talcahuano en el Día de la Madre, desde el Congreso. Acá hay que decir las cosas con todas sus letras: fracasó la Octava Región, fracasaron los parlamentarios del Biobío”, manifestó el jefe comunal.

La decisión de empresa pesquera se da tras la aprobación de la reducción del fraccionamiento industrial en la pesquería de la merluza común de un 60% a un 48%.

Esto se dio a conocer a través de un comunicado y se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026, una vez que comience a regir el nuevo fraccionamiento, tal y como señala el proyecto de ley.

En esta línea, Saavedra declaró “persona no grata al ministro de Economía (Nicolás Grau) en la ciudad de Talcahuano, porque a propósito del Plan de Fortalecimiento que tiene por razón el fortalecimiento del empleo, hoy día lo que está haciendo es generar más desempleo en la región del Biobío”, agregando que Carolina Parada, su coordinadora regional, “debería renunciar”.

“Es un nuevo embate al empleo de Talcahuano, que ya viene sufriendo desde hace algunos meses con el cierre de Huachipato y hoy le tocan a más de 2 mil familias, porque son 800 empleos directos (…)”, señaló el alcalde de Talcahuano.

Para el jefe comunal, comenzamos con una “mala ley, que fue la ley Longueira, la ley corrupta… pasamos a una ley que se pasó a los extremos, ¿qué viene? Estoy de verdad molesto, la ciudad que represento hoy día está mirando el futuro con desazón”.

Por su parte, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, dijo que le pidió al ministro Grau, quien ha sido el impulsor del Plan de Fortalecimiento, para que “haga todo lo que esté a su alcance para que esto se pueda revertir en la próxima sesión de la comisión mixta”.

En tanto, Jaime Foreman, presidente del Sindicato de PacificBlu, señaló que para ellos fue “un golpe al corazón”.

“Nosotros como trabajadores estamos en alerta, vamos a hacer acciones, vamos a salir a la calle. Llamo a la comunidad, a nuestros vecinos, que nos acompañen, porque nosotros no podemos perder nuestros empleos, tenemos años trabajando en la planta”, indicó Foreman.