Central mercado: piden dar pie atrás en modificación presupuestaria del Gore Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Desde Concepción, autoridades locales y regionales esperan que la reconstrucción del Mercado de Concepción no se vea afectada por retrasos, luego de que el Gobernador Sergio Giacaman utilizara los 6 mil 700 millones de pesos destinados a la expropiación en otros proyectos. El alcalde Héctor Muñoz exigió que se revierta esta decisión, mientras que en el Serviu y la Delegación Presidencial expresaron su preocupación por los recursos faltantes. Giacaman aseguró que el proyecto sigue en agenda, pero se requieren certezas para la obtención de fondos, incluyendo definir la Gobernanza y buscar más financiamiento con la dirección de presupuestos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde el Serviu, la Delegación Presidencial y el Municipio de Concepción esperan que la reconstrucción del Mercado de Concepción no sufra retrasos, esto luego que se conociera que, por orden del Gobernador Sergio Giacaman, los 6 mil 700 millones de pesos destinados a la expropiación fueron usados para financiar otros proyectos.

Uno de los más duros fue el alcalde penquista, Héctor Muñoz, quien espera que el Gobernador de pie atrás con la decisión y se pueda contar con los millonarios recursos a a brevedad y acusó que Sergio Giacaman ocultó la información en medio de reuniones por el tema.

En el Serviu, su directora María Luz Gajardo, se manifestó preocupada por los recursos ahora faltantes. Dijo que tienen todo listo para solictar la expropiación a la justicia, pero que deben justificar que el dinero está disponible ante tribunales.

El delegado presidencial en la Región del Biobío, Eduardo Pacheco, se sumó a la criticas y dijo que es necesario que el proyecto salga adelante por el bien de la ciudad.

El gobernador Sergio Giacaman aseguró que el proyecto del Mercado sigue en agenda, pero que requieren de certezas para la entrega de los recursos, entre ellas la definición de la Gobernanza.

Según se informó desde el Gobierno Regional, el dinero destinado a la expropiación su usó para pagar proyectos que se encuentran en ejecución y que se está a la espera de una reunión con la dirección de presupuestos para la búsqueda de más fondos.