Se desarrolló primer Encuentro Regional de Seguridad Municipal 2025

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Representantes de las 33 comunas de la región del Biobío se reunieron para fortalecer las capacidades locales en seguridad municipal. El alcalde de San Pedro de la Paz destacó el reforzamiento de patrullajes y la implementación de una red de televigilancia. La Seremi Interina de Seguridad mencionó que 31 municipios tienen recursos asegurados hasta el 2025. En San Pedro de la Paz, se ha visto un aumento en las detenciones y una disminución en los delitos, con planes de integrar 500 cámaras interconectadas antes de fin de año.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Representantes de las 33 comunas de la región del Biobío participaron del encuentro que busca fortalecer las capacidades locales mediante el programa de sistema Nacional de Seguridad Municipal para prevenir el delito y la violencia.

En ese contexto el el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, entregó detalles sobre el reforzamiento de los patrullajes de Carabineros y el trabajo que se está desarrollando para implementar una red de televigilancia en sectores de la comuna.

El Seremi Interino de Seguridad, Carlos Uslar, comentó el propósito de la reunión y señaló que actualmente hay 31 municipios con recursos asegurados para el año 2025.

El director de Seguridad Pública de San Pedro de la Paz, Rodrigo Medina, se refirió al aumento en las cifras de detenciones y la disminución de delitos registrados en la comuna.

Según el alcalde, el municipio se encuentra trabajando en la integración de cámaras comunitarias al sistema central, y se espera concretar la proyección de implementar 500 cámaras interconectadas antes que finalice el año.