
Noticias
Prisión preventiva para nuevos miembros de red de agresores sexuales en Chillán
14 May 2025 | 21:01
hrs
El Juzgado de Garantía de Lota agrupó en una sola causa las tres querellas por deudas previsionales presentadas por alrededor de 150 docentes de gremios educativos. Se acusa a exalcaldes y exjefe del Departamento de Educación Municipal por delitos económicos. Las denuncias abarcan hechos ocurridos entre 2019 y 2024. El abogado de los profesores prepara una demanda civil y se espera la formalización tras concluir diligencias testimoniales de la Policía de Investigaciones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Juzgado de Garantía de Lota, en la región del Biobío, agrupó en una sola causa las tres querellas por deudas previsionales que denuncian alrededor de 150 docentes de gremios de la educación.
De acuerdo informó Radio Bío Bío, en las acciones legales se acusa a los dos exalcaldes, Patricio Marchant y Mauricio Velásquez, y al exjefe del Departamento de Educación Municipal de Lota, Bernardo Olave, por los delitos económicos de apropiación indebida, malversación de caudales públicos y estafa.
Asimismo, las denuncias, especialmente la interpuesta por el Colegio de Profesores, da cuenta de hechos que ocurrieron entre los años 2019 y 2024, es decir, antes de que se designara un Administrador Provisional y de que se instalara como sostenedor el Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa.
En esa línea, el abogado David Concha, quien representa a más de un centenar de profesores afiliados al SUTE de Lota, no solo indicó que espera reunirse con la persecutora que lleva el caso, sino que además anticipó que prepara una demanda civil en contra del municipio.
Por su parte, el presidente local del magisterio, Gabriel Provoste, sostuvo que si bien son 30 los docentes del Colegio de Profesores que forman parte de esta última querella, no se descarta que se sumen otros 60 educadores.
Por último, cabe consignar que según información que maneja La Radio, las diligencias testimoniales a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones concluyeron.
De ahí que los querellantes están esperando futuros procedimientos que permitan reunir elementos de prueba de cara una formalización.