Problemas en el terreno: ordenan paralizar construcción del Juzgado de Familia de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Importante revés en la construcción del Juzgado de Familia de Concepción. El Poder Judicial ordena detener las obras a cargo de la Constructora Inarco por problemas en el terreno. La Corporación Administrativa de los tribunales confirma la situación y anuncia la reanudación de la construcción para julio. Detectan condiciones distintas de suelo durante excavaciones, posiblemente por un terreno inundable no previsto. Nuevos estudios en curso para definir mejoras, mientras la constructora despide a la mayoría de sus obreros.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Poder Judicial ordenó paralizar la construcción del Juzgado de Familia de Concepción, en la región del Biobío, luego que se detectaran serios problemas en el terreno en que se emplaza la obra a cargo de la Constructora Inarco.

Fue a través de un comunicado donde la Corporación Administrativa de los tribunales confirmó el revés del proyecto, aunque -de paso- aseguró que antes de julio del presente año debería ser retomada la construcció

En el mismo escrito, el Departamento de Infraestructura informó que lo ocurrido se debe a que durante obras de excavación y refuerzo de suelo, detectaron que un sector del paño presentaba condiciones distintas de suelo.

Si bien el texto no entrega más detalles del problema en sí, Radio Bío Bío consultó a algunas fuentes, quienes indicaron que los trabajos externos habrían encontrado un terreno inundable, posiblemente a raíz de una napa, la que no fue considerada por la mecánica de suelo encargada por el Poder Judicial.

Frente a este escenario, se decidió contratar un nuevo estudio, cuyos resultados se encuentran en curso y a la espera de definir mejoras en la obra.

Por último, cabe señalar que, a raíz de esta situación, la constructora Inarco despidió a la mayoría de sus obreros y solo dejó al personal encargado de resguardar el 3% de avance que tienen los trabajos.