SERVIU Biobío aclara situación de fondos para expropiación del Mercado de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Biobío, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, abordó la demora en la transferencia de los $6.700 millones para la expropiación del Mercado de Concepción, explicando que la responsabilidad recae en el Servicio de Vivienda y Urbanización y que el pago a los propietarios lo realiza directamente el tribunal. El Gobierno Regional no entregará los fondos hasta definir la gobernanza del mercado, generando preocupación en el municipio y comerciantes. Por otro lado, se destaca la continuidad de obras de mejora urbana en la región, como en calle O’Higgins en Concepción y el eje Colón en Talcahuano, parte del plan de recuperación y modernización del espacio público.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La directora regional del Serviu Biobío, María Luz Gajardo, se refirió a la situación de los $6.700 millones destinados a la expropiación del Mercado de Concepción, recursos que aún no han sido transferidos. Según explicó, el Servicio de Vivienda y Urbanización tiene la responsabilidad de llevar a cabo la expropiación del rol de la propiedad, mientras que el pago a los propietarios es realizado directamente por los tribunales de justicia, una vez cumplidos los procedimientos legales correspondientes.

Desde el Gobierno Regional, se ha señalado que los fondos no serán entregados mientras no exista claridad sobre la gobernanza futura del mercado, lo que ha generado preocupación en el municipio y en los comerciantes del tradicional recinto.

En paralelo, la directora del Serviu destacó la continuidad de obras de mejoramiento urbano en distintos puntos de la región. En Concepción, siguen en desarrollo los trabajos en calle O’Higgins, mientras que en Talcahuano avanza la intervención del eje Colón, considerada una de las más relevantes para el tránsito y conectividad comunal. Ambas obras son parte del plan regional de recuperación y modernización del espacio público.