Reactivan investigación por extraña muerte de conscripto de la Armada en 1975

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El nuevo ministro para violaciones de derechos humanos en dictadura, Waldemar Koch, reactivó la investigación por la sospechosa muerte del conscripto de la Armada, Luis Alberto Villegas, cuyo cuerpo fue encontrado un año después en la misma unidad militar. Tras diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones de Concepción, el juez especial junto a peritos de la PDI se constituyeron en la Base Naval de Talcahuano. La familia del conscripto confía en que este nuevo impulso a la investigación pueda esclarecer la causa de la muerte, ya que existen dudas sobre el suicidio que la Armada afirmó como causa del fallecimiento.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El nuevo ministro para violaciones de derechos humanos en dictadura, Waldemar Koch, reactivó la investigación por la sospechosa muerte del conscripto de la Armada, Luis Alberto Villegas, a quien la institución denunció por deserción en 1975, siendo encontrado su cuerpo sin vida un año después en la misma unidad militar.

El sumario se había mantenido sin movimiento desde 2023, y ante diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones de Concepción es que el juez especial se constituyó en la Base Naval de Talcahuano, junto a peritos de la PDI.

Nélida Villegas, hermana de la víctima, se refirió a las pesquisas realizadas e indicó que “esta diligencia se trataba de medir la distancia que había entre la cancha donde los soldados hacán ejercicios y el árbol donde encontraron, supuestamente, el cuerpo de mi hermano”.

Hace dos años, el entonces ministro Carlos Aldana dictó procesamientos que después fueron revocados.

Sin embargo, la familia del conscripto Villegas confía en que el nuevo impulso a la investigación pueda llevar a esclarecer lo ocurrido, reiterando su hermana las dudas sobre el suicidio que la Armada dio como causa de la muerte del uniformado.

En mayo de 2022, los restos del conscripto Villegas fueron exhumados en el cementerio de Coronel.

En ese sentido, la diligencia permitió confirmar que las osamentas eran efectivamente del soldado de 19 años de edad al momento de su muerte.