
Noticias
Arzobispo de Concepción criticó a tribunal de Buenos Aires por permitir regreso al sacerdocio a Hernán Henríquez
20 June 2025 | 16:26
hrs
En el Biobío, escándalo por funcionarios que tomaron vacaciones estando de licencia médica. Más de 33 empleados "en tránsito" desatendieron reposo en sus hogares, indignando a las autoridades locales. Delegado presidencial califica los hechos como "gravísimos" y promete rigurosas investigaciones. Parlamentarios exigen sanciones y devolución de dinero para los infractores, mientras la Fiscalía nacional investiga a los más de 25 mil funcionarios públicos involucrados en estas prácticas fraudulentas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesTras el informe de Contraloría que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron de vacaciones mientras estaban con licencia médica, se conoció que al menos 33 empleados estuvieron “en tránsito” por la región del Biobío pese a que debían estar cumpliendo con reposo en sus hogares.
La situación generó la reacción de las autoridades de la zona, quienes solicitaron el mayor rigor de la ley y además que las personas devuelvan el dinero que recibieron tras el incumplimiento.
El delegado presidencial Eduardo Pacheco calificó de “gravísimos” estos hechos e indicó que se realizarán “todas las investigaciones necesarias para que efectivamente se resguarde el buen uso de una herramienta que es muy importante para los trabajos, como significan las licencias médicas”.
El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, enfatizó que es necesario que se transparente y que se conozcan quiénes fueron las 33 personas que ingresaron y salieron de la región, y a qué reparticiones pertenecen. En ese mismo contexto, dijo que los involucrados deben devolver el dinero que recibieron de manera fraudulenta.
El senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, afirmó que si los funcionarios “no cumplieron o cometieron fraude de este instrumento público y usaron una licencia para salir de vacaciones, merecen una sanción”.
Recordemos que, a nivel nacional, según lo informado por la Contraloría, son más de 25 mil los funcionarios públicos que cayeron en esta práctica. Además, la Fiscalía ya abrió una investigación de oficio para indagar posibles ilícitos en estas prácticas.
Rectificación: Una versión inicial de este artículo indicó erróneamente que se trataba de 33 los funcionarios involucrados en presentación de licencias irregulares, sin embargo, más tarde se aclaró que se trata de 33 los que registraron ingresos y salidas en la región, pudiendo ser mayor el número de personas involucradas.