Empresa Landes denunció que “gatos“ les roban hasta 500 kilos de pescado en un viaje

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Esta semana, la compañía Landes en Talcahuano ha sido víctima de una serie de robos a sus camiones que transportaban jurel congelado. Los asaltos ocurrieron en el cruce ferroviario del sector Libertad Gaete, donde grupos organizados de alrededor de seis personas utilizaron herramientas como esmeriles angulares para acceder al compartimiento de carga. En total, se sustrajeron alrededor de 500 kilos de jurel. Landes denunció los hechos a Carabineros y pidió reforzar la seguridad en zonas críticas para evitar futuros incidentes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ladrones de pescado, comúnmente llamados “gatos” en los puertos, están utilizando herramientas como esmeril angular para ingresar a los vehículos de carga. La empresa Landes denunció que les roban hasta 500 kilos en un viaje.

Durante esta semana, una serie de robos ha enfrentado la compañía Landes en Talcahuano. Se trata de asaltos a sus camiones, que transportaban jurel congelado desde la planta ubicada en Isla Rocuant hasta el frigorífico de destino.

Los hechos ocurrieron en el sector Libertad Gaete, específicamente en el cruce ferroviario, donde grupos organizados de alrededor de seis personas aprovecharon la detención del vehículo para forzar el acceso al compartimiento de carga, utilizando herramientas como esmeriles angulares para romper los sellos del camión e ingresar a plena luz del día. En total, considerando ambos atracos, los delincuentes sustrajeron alrededor de 500 kilos de jurel debidamente rotulado y documentado.

Fernando Silva, gerente de Operaciones de Landes, señaló que este tipo de acciones, no solo afectan la operación y el trabajo, sino que también representan un riesgo para la salud de las personas, ya que, al romperse la cadena de frío, los productos quedan expuestos a condiciones no aptas para su consumo.

Landes denunció a Carabineros la seguidilla de robos solicitando redoblar las medidas de seguridad en zonas críticas.