
Nuestra Casa
Campaña de la fundación Energía para Todos busca reducir la tarifa eléctrica
23 May 2025 | 09:37
hrs
En Contraloría se investiga la otorgación de licencias médicas entre 7 doctores del Cesfam de Pemuco, Ñuble. Según el director de Salud de la municipalidad, 5 médicos ya han vuelto a trabajar gradualmente, pero 2 permanecen en licencia prolongada. Para suplir la falta de personal, se ha enviado apoyo desde Chillán. La ausencia de médicos se relaciona con la eliminación de un bono municipal, lo que generó molestias entre los profesionales de la salud y provocó falta de atención en la comunidad, que ahora cuenta con un médico en formación para urgencias.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl municipio de Pemuco solicitó apoyo a Chillán para cubrir los turnos en el Cesfam donde los 7 médicos salieron con licencia médica. Los concejales presentaron a Contraloría una denuncia contra los médicos por falta grave e investigar si están atendiendo paralelamente de manera particular.
En Contraloría se realizó una presentación por las licencias médicas que se habrían dado 7 médicos entre ellos mismos en el Cesfam de la comuna de Pemuco en Ñuble.
Desde el municipio, el director del departamento de Salud, Francisco Garrido aseguró que, de manera progresiva, se han reincorporado 5 de los 7 médicos a sus funciones a raíz de la duración de las licencias solicitadas, pero aún faltan 2 de ellos que corresponden a licencias mas extensas. Además, ha llegado apoyo desde Chillán para retomar las agendas dado que existe una falta de profesionales en el mercado.
Según detalló, la inasistencia de médicos se dio luego de una sesión del concejo municipal en la que se aprobó eliminar el artículo 45, la que corresponde a una asignación transitoria que impacta directamente en su sueldo.
La concejal Isabel Troncoso, explicó que esta determinación de eliminar el bono se da porque, hace ya un tiempo, hay una grave falta de recursos en el municipio y que esto significa entregar beneficios sólo a algunos funcionarios.
Esta situación de las licencias dejó sin atenciones médicas a la comunidad hasta el pasado sábado, día que llegó un médico en etapa de destinación y formación para atender urgencias.