Caso licencias: repercusiones tras la renuncia del seremi de Deportes

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Hualpén, la Contraloría detectó 75 casos de funcionarios con licencia médica que salieron del país, incluyendo al Juez de Policía Local. El Municipio remitirá los antecedentes a la Corte de Apelaciones, y el ex seremi de Deportes renunció por esta situación. En el Gobierno Regional se iniciaron sumarios contra otros funcionarios en la misma condición, y se espera terminarlos antes de remitir los casos al Consejo de Defensa del Estado. Tomé y Talcahuano son las comunas con más notificaciones por esta irregularidad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En la comuna de Hualpén la Contraloría informó de 75 casos de funcionarios que, estando con licencia médica, salieron del país, cuando se suponía estaban descansando para recuperarse de alguna dolencia.

Uno de ellos es el Juez de Policía Local, Rodrigo Ferreira, quien según lo informado por el ente fiscalizador salió del país en cuatro oportunidades mientras estaba con licencia médica, dos mediante el aeropuerto de Santiago otra por el paso lo libertadores y una más por Pichachén.

El asesor jurídico del Municipio, Lautaro Benítez, informó que en ese caso no cursarán el sumario, sino que remitirán los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Concepción por tener potestad en la fiscalización.

El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, insistió en las críticas contra quienes cayeron en esta mala práctica, uno de ellos el ahora ex seremi de Deportes, Christian Cartes, quien se vio obligado a renunciar. La autoridad aseguró que, por el momento, no hay otros seremis en la misma condición.

En el Gobierno Regional, y con algo de retraso por errores en los correos electrónicos, se inició el proceso de sumarios en contra de dos funcionarios que también con licencia médica salieron del país. El Gobernador Sergio Giacaman dio cuenta de la situación.

Recordemos que en la delegación presidencial se informó también de dos casos, mientras que la seremi de Vivienda fue notificado con uno. Las autoridades indicaron que esperarán a que se terminen los sumarios cursados y recordaron que los antecedentes también fueron remitidos al Consejo de Defensa del Estado.

El Municipio de Tomé es la segunda del Gran Concepción que más notificaciones de la Contraloría recibió por funcionarios que, estando con licencia médica, salieron del país. Sólo por detrás de Talcahuano que tuvo el mayor número con 199.

Según dijo el alcalde de la comuna tomecina, Ítalo Cáceres, son 158 los casos, que se dan principalmente en el Departamento de Educación. Dijo que cursarán los sumarios, pero que aún necesitan algunos datos de la Contraloría para análisis más detallados.