“Cómo entrenar a tu dragón“ y “Sube a mi nube“ llegan con fuerza a la cartelera y el streaming

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El esperado estreno de "Cómo entrenar a tu dragón" en versión live-action, dirigida por Dean Deblois, destaca por su impecable puesta en escena y respeto a la esencia original. A pesar de superar a otras adaptaciones, el exceso de fidelidad resta frescura a la trama. Por otro lado, "Sube a mi nube" de Amazon Prime retrata la vida de Mónica Santa María, exponiendo el lado oscuro del estrellato y la importancia de hablar sobre la salud mental.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Comenzamos con el esperado estreno de Cómo entrenar a tu dragón, ahora en su versión live-action. Dirigida por Dean Deblois, creador de la trilogía animada original, esta nueva adaptación revive la historia de Hipo y Chimuelo con una impecable puesta en escena.

Desde sus efectos visuales hasta su casting, la película destaca por respetar la esencia del filme original y supera incluso a otros intentos recientes del género, como Lilo y Stitch.

Sin embargo, el exceso de fidelidad le resta frescura, y los pocos personajes nuevos parecen más decorativos que narrativamente útiles. Aun así, es un ejemplo sólido de cómo se debe hacer un buen live-action.

Continuamos con Sube a mi nube, producción de Amazon Prime que retrata la vida de Mónica Santa María, recordada conductora del programa infantil Nubeluz.

A través de una mirada íntima y cruda, la cinta expone el lado oscuro del estrellato y los desafíos de la salud mental, con un enfoque que busca generar conciencia. Ya disponible en streaming, esta película es un llamado urgente a hablar sin miedo sobre la depresión.