
Noticias
Cerca de mil 800 trabajadores de la educación de Talcahuano no recibieron su sueldo
01 July 2025 | 22:41
hrs
En medio de la intensa ola de frío en el Biobío, la red de albergues para personas en situación de calle alcanzó un 98% de ocupación, con más de 1800 personas afectadas. Autoridades implementaron nuevas estrategias, como la habilitación de un albergue de emergencia y la extensión del Código Azul hasta el miércoles. En Concepción, el Centro de Acogida Territorial brinda servicios básicos y deriva a personas a albergues. Julio Morales, de 51 años, agradece la ayuda y destaca la importancia de los refugios. Plan Protege Calle 2025 busca ofrecer alternativas seguras y dignas ante las bajas temperaturas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesOla de frío mantiene el 98 % de ocupación en albergues para personas en situación de calle en la región del Biobío. Desde el Centro de Acogida territorial continúan los trabajos para que las personas puedan acceder a servicios básicos como duchas, cocina y lavandería.
Un 98% de ocupación presentó la red de albergues para personas en situación de calle, en medio de la intensa ola de frío que afecta a más de 1.800 personas que viven en esta situación en el Biobío.
Ante las bajas temperaturas, las autoridades implementaron nuevas estrategias para reforzar la atención, entre ellas, la habilitación de un albergue de emergencia que se suma a las 20 camas de la red actual de 180, distribuidas en 11 recintos.
Esto permitirá ampliar la cobertura de alojamiento nocturno con atención las 24 horas para quienes lo requieran. Así lo informó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, quien además anunció que se prolongará la activación del Código Azul hasta este miércoles, sumando la décimo octava alerta de la temporada.
En Concepción, el Centro de Acogida Territorial, uno de los tres existentes en el país, funciona como un dispositivo de bajo umbral para acercar a personas en situación de calle y derivarlas a los albergues disponibles en la región. En este espacio pueden acceder a servicios básicos como duchas, cocina y lavandería, explicó la encargada del recinto, Loreto Vidal.
Julio Morales, de 51 años, lleva aproximadamente 20 años viviendo en la calle y ante las bajas temperaturas, agradeció la existencia de los albergues y del CAT por acogerlo, y recalcó que aún hay espacio para que más personas se sumen y se refugien durante esta temporada.
Plan Protege Calle 2025 busca ofrecer alternativas seguras y dignas, mitigando los efectos de las bajas temperaturas y previniendo riesgos vitales. A través de las rutas Protege y las rutas médicas, las autoridades continúan invitando a las personas a ocupar los albergues para evitar el contacto con el frío extremo.