El programa Gobiernos en Terreno llegó hasta el sector de Collao en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El programa Gobiernos en Terreno llegó hasta el sector de Collao en Concepción para acercar los servicios estatales a la comunidad. Chile Atiende, Servicio Médico Legal y la Oficina del Adulto Mayor informaron y ayudaron a los vecinos con sus trámites. Autoridades como el delegado presidencial regional y la directora de Dideco de la Municipalidad de Concepción elogiaron la iniciativa. Se destacó una charla sobre la Pensión Garantizada Universal, abordando plazos, requisitos y aumentos del beneficio. El IPS también brindó orientación pensional. Se espera extender el programa a sectores más remotos para facilitar el acceso a los servicios públicos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El programa "Gobiernos en Terreno" acercó diferentes servicios públicos al sector de Collao en Concepción. En la actividad, se difundió información sobre la Pensión Garantizada Universal con una charla en el lugar.

Gobiernos en Terreno, el programa que busca acercar los servicios del Estado a la comunidad, trasladó distintos servicios públicos hasta el sector de Collao en Concepción, con el objetivo de informar y resolver dudas de los vecinos y vecinas.

Distintos Stands de los servicios se instalaron con stands en la sede de la Junta de Vecinos Vegas de Nonguén. Entre ellos, Chile Atiende, Servicio Médico Legal y la Oficina del Adulto Mayor, entregaron información e incluso ayudaron a los vecinos del sector a realizar sus trámites. El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, y la directora de Dideco de la Municipalidad de Concepción, Sintia Leyton, valoraron la realización de este programa en la comuna.

La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, encabezó una de las actividades de la jornada, realizando una charla informativa sobre la Pensión Garantizada Universal.

Durante la charla se abordaron temas como los plazos de implementación de la PGU, el requisito de cotizaciones año por año y el aumento del monto del beneficio. El IPS también estuvo presente para orientar a las personas sobre sus pensiones. El presidente de la junta de vecinos, Zacarías Fierro, expresó la necesidad que tiene el sector de capacitarse en tecnologías para poder realizar trámites, considerando que en el lugar reside mayoritariamente población adulta mayor.

Se espera que con este programa, se replique esta instancia en otros sectores más alejados, como zonas rurales o cerros de distintas comunas, para que las personas no tengan que trasladarse y los servicios públicos lleguen directamente a sus barrios.