
Noticias
Caída de piso 13 en San Pedro de la Paz: dan de alta a Luka (5) tras más de un mes hospitalizado
04 July 2025 | 06:47
hrs
En el Biobío, los artistas visuales son cada vez más prominente, pero ¿cuáles son sus necesidades? La Seremi de las Culturas impulsa un catastro para caracterizar el ecosistema artístico regional, siendo la segunda iniciativa a nivel nacional. Los encuentros participativos buscan fortalecer este estudio, con jornadas programadas en Los Ángeles, Cañete y Concepción. Si eres parte del mundo de las artes, ¡participa en este importante estudio para contribuir a un diagnóstico transformador! ¡No te quedes fuera, inscríbete en @culturas_biobio!
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesArtistas visuales en el Biobío, están presentes hacia donde se mire, pero ¿Cómo reconocer sus necesidades?.
La idea es clara: no se puede planificar cultura sin datos. Palabras que definen la cartografía de las Artes de la Visualidad y que a través de La unidad de fomento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pretende caracterizar el ecosistema artístico de la región.
La segunda iniciativa de este tipo a nivel nacional se ejecuta mediante dos catastros disponibles hasta el domingo 13 de julio, con un objetivo claro.
Para fortalecer el estudio, se están realizando encuentros participativos que empezaron en Los Ángeles el 28 de junio. Para este mes aun quedan jornadas en Cañete y Concepción.
Las inscripciones junto a los catastros se pueden encontrar en el instagram @culturas_biobio
La invitación está hecha: si eres parte del mundo de las artes participa en este estudio. Tu experiencia será clave para construir un diagnóstico real y transformador.