Suspensión condicional permite recuperar libertad a concejal de Hualqui imputado por VIF

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El concejal Javier López Rebolledo fue formalizado por violencia intrafamiliar tras la denuncia de su esposa por golpes y asfixia. Tras permanecer en prisión preventiva, fue liberado con condiciones, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima y someterse a tratamiento. La investigación quedó suspendida con acuerdo entre Ministerio Público y defensa, sin implicar admisión de culpa. Su sobreseimiento dependerá del cumplimiento de condiciones hasta julio del próximo año. Podrá retomar sus funciones como concejal tras ausencia forzada.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Fue el 9 de junio cuando la esposa del edil Javier López Rebolledo estampó la denuncia por los golpes de pies y puño, además del intento de asfixia que dijo haber sufrido de parte de su pareja. El también abogado fue formalizado por violencia intrafamiliar ante el Juzgado de Garantía de Chiguayante, permaneciendo hasta este jueves en prisión preventiva, cuando recuperó su libertad.

Ante el tribunal el Ministerio Público informó un acuerdo con la defensa del concejal, a través del cual la investigación quedó suspendida, sujeta al cumplimiento de algunas condiciones, como la prohibición de acercarse o contactar a la víctima durante un año y someterse a un tratamiento para controlar su ira. La resolución fue confirmada por el abogado Claudio Mardones, quien defendió a López Rebolledo.

Consultado si la suspensión condicional implicó para la autoridad comunal de Hualqui admitir la agresión denunciada, el abogado defensor lo descartó.

Ese sobreseimiento va a depender del cumplimiento de las condiciones impuestas por el tribunal, lo que será zanjado por el Juzgado de Garantía el 10 de julio del próximo año. En el intertanto, Javier López podrá retomar sus funciones como concejal, luego de no haber podido asistir a las sesiones durante el mes que estuvo privado de libertad.