Con IA GORE Biobío espera implementar sistema de cámaras de seguridad

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El GORE del Biobío implementará el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial para mejorar la seguridad en comunas, con foco en detectar delitos. La inteligencia artificial facilitará la identificación de personas y placas patentes, ya operativo en la región Metropolitana. Destacan avances en desbaratar bandas de robo de vehículos. Se espera fortalecer el trabajo de Carabineros y la identificación de prófugos. Proyectan la integración con la Unidad Operativa de Control de Tránsito para marzo de 2026.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A través de la inteligencia artificial, el Gobierno Regional espera implementar el Sistema de Cámaras SITIA en puntos específicos del Gran Concepción para aumentar la seguridad.

El GORE busca implementar el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial en comunas del Biobío para mejorar la seguridad y detectar de manera oportuna la ejecución de delitos.

El gobernador, Sergio Giacaman, indicó que la inteligencia artificial permitirá mejorar la identificación de personas y de placas patentes.

Un sistema que funciona desde 2023 en la región Metropolitana. La Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió a los avances que ha permitido desbaratar bandas ligadas al robo de vehículos.

El general, jefe de la octava zona, Renzo Miccono, señaló que el sistema fortalecerá el trabajo que realiza el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros y también la identificación de sujetos que están prófugos de la justicia.

Desde el GORE indicaron que esperan que el Sistema sea implementado e integrado con la Unidad Operativa de Control de Tránsito para marzo del 2026.