
Nuestra Casa
Trabajadores de la educación municipal de Talcahuano se manifiestan por crisis financiera
14 July 2025 | 10:47
hrs
Un hombre en situación de calle, identificado como José Andrés Cerpa Infante, falleció afuera de la Urgencia del Hospital Regional de Concepción. El recinto había denunciado abandono, ofreció trasladarlo a un albergue, pero él rechazó la ayuda. El director del hospital mencionó que la causa de su muerte pudo ser hipotermia o patologías no tratadas. En la región del Biobío hay 1.850 personas en situación de calle, con alta ocupación en los albergues. El caso genera preocupación por la falta de medidas eficaces y la imposibilidad de obligar a estas personas a acceder a los dispositivos de ayuda social.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn hombre en situación de calle murió afuera de la Urgencia del Hospital Regional de Concepción, en la región del Biobío. El recinto había presentado una denuncia por abandono y, según indicaron desde la Seremi de Desarrollo Social, el fallecido había rechazado ingresar a un albergue.
Se trata de José Andrés Cerpa Infante (64), quien hace 4 años se encontraba en situación de calle y pernoctaba en el hospital.
Fue uno de los guardias quien dio aviso a personal de Urgencias y cerca de las 8 de la mañana de este lunes se constató su fallecimiento.
El director del hospital, Claudio Baeza, confirmó que habían interpuesto una denuncia por abandono y que se le ofreció trasladarlo a un albergue, pero él no lo aceptó.
Sobre su causa de muerte, aseveró que se pudo haber generado por hipotermia o por patologías no tratadas.
Son al menos cuatro las personas que habitualmente pasan la noche en las inmediaciones del servicio de Urgencia del hospital. El tema se arrastra hace años y preocupa en el recinto, porque también se han registrado riñas. Por eso piden que se tomen medidas eficaces.
Desde la Seremi de Desarrollo Social del Bío Bío señalaron que el hombre formaba parte de los programas de la repartición desde 2021. El titular de la cartera en la zona, Hedson Díaz, explicó que “no podemos obligar por ley a una persona en situación de calle a acceder a nuestros dispositivos”.
La única forma en la que puede actuar la fuerza pública para sacar a una persona en situación de calle es mediante un decreto sanitario del Ministerio de Salud.
Son 1.850 las personas que están en situación de calle en la región; la mayor parte se encuentra en Los Ángeles, seguida por Concepción. Según los datos entregados, actualmente los albergues registran un 95% de ocupación.