Puente de Vialidad está en desuso por decisión de un privado: familias de Hualqui permanecen aisladas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El puente de Barrancas Juntas, construido en 2020 con fondos públicos, se encuentra cerrado desde el año pasado por decision del dueño del terreno. Los vecinos han quedado aislados y el MOP construyó un badén sobre el río Qulacoya, solución temporal. La presidenta de la Junta de Vecinos y diputada Candelaria Acevedo presentaron un recurso para reabrir el puente y el director de Vialidad trabaja en una solución con la Municipalidad de Hualqui. Se investiga por qué se construyó un puente en terreno privado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un puente construido por Vialidad hace cuatro años, sobre el río Quilacoya, no puede ser usado por las familias del sector Barrancas Juntas de Hualqui, lo que se ha traducido en el aislamiento de un centenar de personas. Como alternativa el MOP habilitó un badén que fue arrasado por la crecida del cauce en el último temporal.

El puente fue construido el año 2020, con fondos de la Dirección de Vialidad por más de 500 millones de pesos. Sin embargo, desde el año pasado, los vecinos del sector Barrancas Juntas han visto la conectividad interrumpida ya que el dueño del camino donde fue construido el viaducto decidió cerrarlo.

Ante la emergencia, el MOP construyó un badén sobre el río Qulacoya, solución que no ha dado resultados, ya que con cada lluvia el paso es destruido por el cauce y los habitantes del área quedan aislados, como dijo la presidenta de la Junta de Vecinos, Maryory Monroy.

Por eso el recurso de protección presentado con el respaldo de la diputada Candelaria Acevedo, pidiendo a la justicia que se ordene a Vialidad reabrir el puente y así sacar del aislamiento a las 20 familias del sector.

Sobre la situación, el director de Vialidad, Juan Andrés Vega, explicó que se trabaja con la Municipalidad de Hualqui en la búsqueda de una fórmula para reabrir el camino. Sobre la construcción de una obra vial pública en un terreno privado, informó que se abrió una investigación para determinar por qué se destinaron platas públicas a la construcción de un puente en un terreno privado.

El alcalde de la comuna, Ricardo Fuentes, indicó que tras asumir en diciembre, como municipio intentaron adquirir el paño donde fue construido el puente, pero el valor dado por el dueño estaba por encima del presupuesto.