Comisión Investigadora de la Cámara por Caso Bruma sesionará en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Bruma se trasladará a Concepción tras sesionar en Constitución, con el objetivo de esclarecer lo sucedido entre el buque Cobra y la lancha Bruma y proponer nuevas medidas de seguridad marítima. Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos, destaca la importancia de acercarse a la comunidad pesquera del Biobío y el Maule. Por su parte, familiares de pescadores desaparecidos en Caleta Alto del Rey también esperan participar en la exposición para abogar por la activación temprana de protocolos. La diputada Joanna Pérez resalta la necesidad de explorar todas las aristas del caso para concluir el informe. La sesión se llevará a cabo en el Salon VIP del Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción con la presencia de diversas autoridades y actores involucrados en el caso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El próximo jueves sesionará la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados en Concepción por el Caso Bruma. En la instancia se invitó a distintos actores que podrán exponer sobre casos similares que han ocurrido en la región del Biobío.

Luego de haber sesionado en Constitución, el próximo jueves se trasladará hasta Concepción la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Bruma.

El trabajo está enfocado en conocer que fue lo que pasó entre el buque Cobra y la lancha Bruma y, en base a ello y a otros casos del país, establecer nuevas medidas de seguridad marítima.

Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos, valoró que la comisión se acerque a la comunidad pesquera del Biobío y del Maule.

Quienes también fueron invitados y esperan poder participar en la exposición, son los familiares de los pescadores desaparecidos en Caleta Alto del Rey, en San Pedro de la Paz.

Pamela Reyes, familiar de uno de los pescadores, señaló que es necesario que las autoridades entiendan la importancia de la activación de protocolos temprana.

La diputada Joanna Pérez, miembro de la comisión investigadora subrayó que en la fase final para concluir el informe, es importante conocer las distintas aristas del caso.

La sesión se realizará en el Salon VIP del Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. Instancia en la que además de los familiares de los pescadores desaparecidos de la embarcación Bruma, están invitados también el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, el abogado de la tripulación Cobra, Alejandro Espinoza y autoridades de la zona como el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.