
Noticias
Balean a joven de 18 años frente a Tribunales de Concepción: sospechosos se dieron a la fuga
20 July 2025 | 19:15
hrs
Esta semana inician las labores de conservación del emblemático mural de la farmacia Maluje en Concepción. El Centro Nacional de Conservación y Restauración intervendrá con un experto para realizar una consolidación pictórica y tratamiento químico que proteja la obra de la humedad. Los penquistas, emocionados por preservar esta pieza histórica de Julio Escames de 1957 que rinde homenaje a la medicina en Chile, reconocen su valor en la historia de la ciudad.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesBuscando detener el deterioro del mural, el Consejo de Monumentos dispondrá de un profesional que realizará un tratamiento químico a la obra que se encuentra al interior de la farmacia Maluje de Concepción. La obra tiene más de 60 años; el tiempo y la humedad han hecho lo suyo.
Esta semana comenzará el trabajo de conservación del mural que se encuentra en la farmacia Maluje de Concepción, donde el Centro Nacional de Conservación y Restauración, entidad técnica dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dispondrá de un profesional experto en mantención.
En específico se realizará una consolidación pictórica con un tratamiento químico para evitar que la humedad siga destruyendo la histórica obra al interior de la farmacia.
Desde el servicio, Orleans Romero, encargado de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, explicó el trabajo a realizar dentro de los próximos días.
Ante esta noticia los penquistas se sintieron gratamente sorprendidos ya que, aseguran, este mural ha marcado parte de la historia reciente de Concepción.
Recordemos que este mural, pintado por Julio Escames, data del año 1957. Este retrata un homenaje a la enseñanza y a la historia de la medicina y farmacia en Chile.
Desde el Consejo de Monumentos destacan los tres periodos históricos principales que se pueden observar en la obra: el comienzo de la historia con la medicina tradicional, pasando por la colonia y terminando con los últimos adelantos que se tenían para la época donde fue pintado.