Condenado ex jefe de gabinete de la Delegación Presidencial pide anular el juicio por fraude

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La defensa de Julio Muñoz Fuentes impugnó la sentencia que lo condenó por cobro fraudulento de sueldos en la Delegación Presidencial del Biobío, alegando inconsistencias en argumentos del tribunal. El abogado defensor, Patricio Robles, señaló que hubo errores al calificar como irrelevantes el uso de la firma electrónica de la delegada y al determinar que no todo el informe era falso. Presentaron un recurso de nulidad para que se repita el juicio y se revoque la sentencia, argumentando la total inocencia de Muñoz Fuentes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un recurso de nulidad presentó quien fuera jefe de gabinete de la ex delegada presidencial Daniela Dresdner, cuestionando la sentencia dictada por el Tribunal Oral de Concepción, que lo condenó a 3 años de libertad vigilada. Será la Corte de Apelaciones entonces la que zanje este polémico caso y decida si el fallo es definitivo o debe repetirse el juicio.

La defensa de Julio Muñoz Fuentes impugnó finalmente la sentencia que lo condenó como responsable de haber cobrado fraudulentamente millonarios sueldos como asesor en la Delegación Presidencial del Biobío, esto al haber falseado informes sobre las labores realizadas y además usar sin autorización la firma electrónica de la delegada Daniela Dresdner.

Según explicó su abogado defensor, Patricio Robles, hay inconsistencias en los argumentos con los que los jueces dan por acreditada la responsabilidad de su representado en la comisión del delito de obtención fraudulenta de platas fiscales, y que fue imputado por la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.

Según precisó Robles, se equivoca la sentencia al calificar como irrelevantes las distintas versiones sobre si el acusado usó o no ilegalmente la firma de su jefa, pero además al haber determinado el Tribunal Oral que no todo el informe sobre los trabajos realizados era falso.

Por eso el recurso de nulidad presentado contra el fallo, de manera que la Corte de Apelaciones de Concepción lo acoja, deje sin efecto la sentencia y ordene que se repita el juicio, insistiendo la defensa del ex jefe de gabinete en su total inocencia.