Minvu afirma que propuesta de usufructo del Mercado sin expropiación no se apega a convenio

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo alertan al gobernador regional del Biobío por propuesta de usufructo en el Mercado de Concepción, la cual no se ajusta al convenio vigente de expropiación total. El Minvu destaca que el financiamiento y estrategia de adquisición se basan en la expropiación, sin respaldo legal para el usufructo. La seremi afirma que modificar el convenio significaría retroceder en el proyecto y cuestiona el verdadero interés en la expropiación. Gobernador Giacaman no descarta modificar el acuerdo firmado, generando debate sobre los beneficios sociales y los intereses particulares en el proyecto.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo advirtieron al gobernador regional del Biobío que la alternativa de usufructo sin expropiación en el Mercado de Concepción no se apega al convenio firmado y es incompatible con el acuerdo actual. En tanto, Sergio Giacaman se preguntó cuál es el verdadero interés y la insistencia en expropiar.

De acuerdo con el Minvu, en el acuerdo firmado en el convenio mandato, aprobado en 2022 por el GORE Biobío, se establece de manera clara que el financiamiento del proyecto y la estrategia de adquisición es a través de la expropiación total de la manzana del Mercado Central de Concepción.

Esto luego de que el gobernador Sergio Giacaman propusiera ceder el usufructo de los terrenos al municipio. Si bien la alternativa es válida, no se ajusta al convenio ni tiene sustento en el marco legal.

Además, el objetivo de que esto se haga “por rapidez y ahorro”, no es posible garantizarlo, ya que implicaría una modificación al convenio actual porque se reestructura el proyecto significativamente.

La seremi de Vivienda en Biobío, Claudia Toledo, afirmó que la propuesta de Giacaman implica “cambiar todo, reevaluar, retroceder en el convenio”. Junto con eso, aseveró que “tenemos recursos que están dispuestos para el diseño hoy día y que hay recursos que se ocuparon para armar los expedientes de la expropiación”.

Gobernador no descarta modificar convenio firmado

El gobernador Giacaman señaló que ya lograron el ingreso al terreno sin la necesidad de expropiar por $7 mil millones y no descartó modificar el proyecto ya firmado, donde el mandante es el GORE que preside.

La autoridad además afirmó que “me llama mucho la atención cuál es el verdadero interés para expropiar. Los mismos dueños a los que se va a expropiar nos están diciendo que ellos nos podrían entregar el usufructo gratuito”.

La seremi de Vivienda detalló que han invertido $50 millones en los expedientes de cada dueño de suelo para realizar las expropiaciones y que esa medida está pensada para garantizar la justicia social y el beneficio de toda la comunidad, sin que los intereses particulares interfieran en el proyecto.