
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
No te pierdas la imperdible oferta de entretenimiento digital. En Netflix, la miniserie Medicina Letal sacude al revelar la crisis de los opioides en EE. UU.; en Soy Martha Stewart, nominado al Emmy, se desvela la vida de la influyente gurú del estilo de vida; y en el podcast chileno-argentino Escucho Voces, disponible en Spotify y YouTube, se brindan conversaciones cálidas sobre salud mental y emocional. Tres propuestas que despiertan conciencia y emociones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesRecomendamos tres títulos imperdibles disponibles en plataformas digitales: la miniserie Medicina Letal, el documental Soy Martha Stewart (nominado al Emmy), ambos en Netflix, y el podcast chileno-argentino Escucho Voces, disponible en Spotify y YouTube.
Medicina Letal (Painkiller) es una potente miniserie que denuncia la crisis de los opioides en Estados Unidos, relatando la historia real detrás del OxyContin, un fármaco que prometía aliviar el dolor, pero terminó generando una devastadora ola de adicción. Con actuaciones destacadas de Matthew Broderick y Uzo Aduba, la serie explora el oscuro entramado entre la industria farmacéutica, la publicidad médica y el sufrimiento humano. Sus seis episodios no solo informan: también conmueven, dejando en evidencia cómo el poder empresarial puede ignorar consecuencias humanas en favor del lucro.
Por otro lado, Soy Martha Stewart nos sumerge en la vida de una de las figuras más influyentes de la cultura pop estadounidense. Stewart, pionera en el marketing del estilo de vida, convirtió su imagen en un imperio mediático. El documental, dirigido por RJ Cutler, revisa tanto su ascenso como empresaria como su escandaloso paso por prisión, mostrando a una mujer compleja, ambiciosa y resiliente. Aunque ha generado polémica por las críticas de la propia Stewart hacia el enfoque del director, la pieza permite reflexionar sobre la construcción de la imagen pública y el costo de la fama.
Finalmente, Escucho Voces es un podcast creado por el centro terapéutico Grupo Intus que destaca por su enfoque cálido y humano. A través de conversaciones profundas con psicólogos, terapeutas y pacientes, este espacio aborda temáticas como salud mental, vínculos afectivos, trauma, crianza, ansiedad y más. Surgido a raíz de la pandemia, Escucho Voces busca derribar estigmas y acercar a las personas al mundo de la psicología de una manera accesible y empática.
Tres producciones que, desde distintos formatos, invitan a mirar con atención el mundo que nos rodea y el que llevamos dentro. Porque reflexionar también puede ser parte del maratón.