
Nuestra Casa
Detienen a cuatro menores involucrados en baleo a niño de 13 años en Concepción
01 August 2025 | 11:14
hrs
ARCHIVO | Agencia UNO
En Lota, el tercer imputado en el homicidio de Jeremy Venegas Ortega quedó con arraigo nacional. El acusado, testigo reservado, niega su autoría en el crimen. A pesar de ser formalizado por homicidio calificado, su arraigo educacional y colaboración en la investigación le valieron esta medida menos severa. La defensora resalta que se presentó voluntariamente tras el crimen y que uno de los imputados lo implica en el ataque mientras otro lo descarta. La preparación del juicio oral está programada para el 14 de agosto.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCon arraigo nacional quedó el tercer imputado en el homicidio calificado del estudiante Jeremy Venegas Ortega, registrado en abril de 2024 en Lota, en la región del Biobío. El acusado era testigo reservado de la investigación y niega su autoría en el crimen.
Se trata de un sujeto mayor de edad, pero que el día de los hechos tenía 17 años y que tras el crimen se presentó ante la Policía de Investigaciones como testigo protegido, entregando antecedentes del caso, pero negando toda responsabilidad.
El asunto es que uno de los formalizados en la causa y que cumple la cautelar de arresto domiciliario total, posicionó a este tercer individuo como participante en el asesinado del estudiante, donde incluso habría utilizado un arma blanca.
También puedes leer
En ese contexto, C.B.V.G. fue formalizado por homicidio calificado en el Tribunal de Garantía de Lota.
Sin embargo, debido a su irreprochable conducta anterior, el arraigo educacional, sumado a la calidad de testigo reservado, quedó con arraigo nacional y no con la internación provisoria que pedía la Fiscalía.
La defensora Penal Pública, Marcia Soto, enfatizó que el joven ha colaborado con la investigación y se presentó voluntariamente ante la policía tras el crimen. Además, indicó que uno de los imputados lo posiciona en el lugar del ataque, pero otro lo descarta.
Por otra parte, la abogada considera que, más allá de la quincena de puñaladas que habría recibido la fatal víctima, la investigación debe ser por homicidio simple y no calificado, ya que el fallecido también fue parte de la pelea con el porte de dos armas blancas.
La calidad de testigo protegido del tercer imputado en la causa era desconocido por la parte querellante y que representa a la familia de la víctima. En ese sentido, el abogado Roberto Quiñelem señaló que estudiarán los antecedentes, considerando que ya se presentó acusación en contra de los dos menores.
El Ministerio Público pide una pena de 10 años de régimen cerrado para los adolescentes imputados.
La preparación de juicio oral en la causa quedó programada para el 14 de agosto.